top of page

¿Echamos una partida?

Tengo la gran suerte de formar parte de un grupo de mujeres estupendas que nos juntamos cada tres semanas para hablar sobre nuestras experiencias de emprendimiento y compartir y apoyarnos mutuamente.


Y cada día nos planteamos un tema sobre el que trabajar/reflexionar. En el último encuentro compartimos nuestros éxitos y nuestros fracasos; fue súper enriquecedor.


Y aquí viene lo interesante ¿te has preguntado qué es para ti el éxito ahora?


Al contestar a esta pregunta personalizas el concepto de éxito que normalmente lo tenemos definido por la cultura, el pasado, la publicidad, …


¿Qué implica definir tu concepto de éxito? Implica identificar las claves (sentimientos, acciones, relaciones, situaciones u otros elementos) más importantes para ti, en este momento, en tu vida. Estas claves pueden ser expresiones como “ser creativo”, “trabajar con gente”, “salir de vacaciones dos veces al año”, etc. Lo importante es que se trate de una definición absolutamente personal.


Esto te genera la posibilidad de:

  • Tomar conciencia, de profundizar en tu autoconocimiento. Avanzar en el reconocimiento de tus necesidades que pueden ser espirituales, materiales o relacionales pero que necesariamente son vitales.

  • Independizarte de influencias, es decir, te evita ser seducido o distraído por las demandas de otros, obligaciones laborales, influencias culturales, que tienden a definir el éxito antes de que puedas conectarte con una definición propia.

  • Identificar y evaluar costos. No siempre es posible hacer lo que deseas o prefieres, pero el haber definido tus claves vitales, te permite dimensionar lo que sacrificas al no estar cumpliendo con esas necesidades. Y otras, te permite descubrir lo poco que te costaría realizar, incorporar acciones a tu vida cotidiana para satisfacerlas.



Te propongo el siguiente ejercicio:


Consigue tres definiciones clave de éxito que tengan absoluto sentido para ti. (Completa la frase 3 veces):

  1. Sé que tengo éxito cuando………………………………………………………………………………

  2. Sé que tengo éxito cuando………………………………………………………………………………

  3. Sé que tengo éxito cuando………………………………………………………………………………


Es importante que mantengas las palabras y la estructura porque eso te permite avanzar más allá de la definición hacia la sensación. Completando la frase no sólo defines el éxito, sino que reconoces estar siendo exitoso en ese determinado momento.


Tómate tu tiempo para hacerlo y deja reposar durante unos días esas frases hasta que encuentres las que resuenan auténticamente contigo (Re- escríbelas, repiensa la definición, pregunta a tus amigos, estate atento a las reacciones corporales y emocionales durante el trabajo, …)


Ayuda:

¿Qué prefieres alcanzar metas materiales, disfrutar del momento, establecer relaciones? ¿Cómo sabes que tienes éxito? ¿Necesitas el reconocimiento de los demás? ¿Qué consecuencias tiene para ti y tus seres queridos ese significado de éxito?


Céntrate en los resultados, piensa en hechos que hayan sido importantes para ti, primero en alguno que tuviera buenos resultados y, luego, en algún otro que no te saliera bien ¿qué aprendiste de esas experiencias?


Conocerte bien te permite ver de una manera objetiva y con mayor perspectiva tus logros, puedes ver tu vida como un todo y empiezas a darte cuenta de que son posibles otras interpretaciones y soluciones al cambiar la perspectiva.


Schopenhauer decía que el azar reparte las cartas, pero nosotros las jugamos. La vida se construye con una conversación entre el azar y la responsabilidad.


Espero que esta reflexión te resulte enriquecedora y me encantaría leer tus comentarios.


bottom of page