top of page

¿Has encontrado el camino para el amor?


¿Qué tal llevas el verano? Seguro que en estas tardes calurosas te apetece una lectura inspiradora.

Estoy leyendo “Cartas a un joven poeta” de Rainer Maria Rilke, en ellas habla del camino hacia una vida presentida como plenitud y belleza que enamoran y atraen.


Hoy comparto contigo la séptima que me ha parecido especialmente interesante.


Carta Número 7

Roma, 14 de mayo de 1904

Mi querido señor Kappus:


[…] No se deje extraviar en su soledad porque haya algo en usted que desee salirse de ella. Precisamente este deseo, si lo utiliza tranquila y reflexivamente como una herramienta, le ayudará a ampliar su soledad por un vasto territorio.


[…] Amarse de persona a persona es quizá lo más difícil de todo lo que nos ha sido encomendado, lo más avanzado, la última prueba y examen, el trabajo por excelencia, para el que todo otro trabajo es sólo preparación. Por eso los jóvenes, que son principiantes en todo, todavía no conocen el amor: tienen que aprenderlo. […]De este modo, amar será durante mucho tiempo y a lo largo de la vida, soledad, recogimiento prolongado y profundo para aquel que ama. Amar, sobre todo, no es nada que signifique evadirse de sí mismo, darse y unirse a otro, porque ¿qué sería la unión de unos seres aún turbios, incompletos, confusos? Amar es una sublime oportunidad para que el individuo madure, para llegar a ser algo en sí mismo.

[…] Quien observe con seriedad encontrará que, como para la muerte, que es difícil, tampoco para el difícil amor se ha encontrado ninguna aclaración, ninguna solución, indicación o camino. […] Las exigencias que el difícil trabajo de amor impone a nuestro desarrollo sobrepasan a la vida; y nosotros, como principiantes, no estamos a su altura. Sin embargo, si soportamos y hacemos nuestro ese amor como carga y tiempo de aprendizaje, en vez de perdernos en el juego fácil y frívolo tras el que la humanidad se ha escondido de lo más tremendamente serio de su existir, lograremos un pequeño avance y un alivio, quizá perceptible para los que vendrán mucho después de nosotros. Esto ya sería mucho…


Llegamos precisamente al punto en que por primera vez contemplamos la relación de una soledad con otra, sin prejuicios y objetivamente; y nuestros intentos de vivir dicha relación no tienen ningún modelo previo. Pero en el curso del tiempo parece que se muestra algo que quiere ayudar a nuestra vacilante condición de principiantes.


[…] Este progreso transformará la vida amorosa, […] la reconstruirá en una relación de persona a persona […] amor que consiste en que dos soledades se protejan, delimiten y respeten mutuamente. […]


Mis mejores deseos para usted, querido señor Kappus.

Rainer Maria Rilke



¿Qué te ha parecido?

Espero que te haya resultado sugerente e inspirador.

Me encantaría leer tus comentarios

Un beso

¡Todo empieza hoy, todo empieza en ti!


Te acompaño

bottom of page